José Luis Tomás Por escrito
Vendrá la muerte y tendrá tu rostro
¿Por qué murió la pintora Sara Romero Vázquez? ¿Por qué vivió?
El periodista de sucesos Gonzalo Quesada tiene como afición elegir muertos desconocidos e investigar su vida para reescribirla tal y como ellos hubieran querido que fuera.
Mi nombre sin nombre
¿Conocéis a Ossip Gregorovius? ¿Habéis oído hablar de sus innumerables madres? ¿Habéis escuchado alguna vez el canto de alguna sirena? ¿Habéis deambulado perdidos, o abandonados, por las noches de la Praga oscura? ¿Llegasteis a ver, quizá, el cuadro dónde se escondía aquel duende?, ¿y el cuadro dónde vivía ella?
Las palabras perdidas
Las palabras perdidas es un conjunto de relatos que nos cuenta de muchas historias que parecen buscarse entre ellas para reconocerse como la misma historia. En estos relatos podemos meternos en un cine de Barcelona para ver cómo Juan Eduardo Cirlot, maestro de permutaciones y combinaciones, descubre lo absoluto en Bronwyn surgiendo de las aguas...
Cuentos para Sara y otras princesas
¿Dónde empieza la perversión y termina la ternura? ¿En qué lugar de los sueños se oculta el temor a que éstos sean algo más que sueños? Quince relatos en los que la realidad y la razón se difuminan llevando el terror y el amor a lo cotidiano.
Poemas para la mujer de negro
Aunque se presenta como poemario, en este libro se reconstruye una historia, desde su principio a su final, no necesariamente en este orden. La mujer de negro, el sujeto elíptico, el hombre del espejo, el eclipse de agosto de 1999, la Odisea, los cánticos de las sirenas, la Praga escondida de sí misma, el Golem... son las piezas de un puzzle que se visten de verso para contar su misterio...
Vídeo reseña de Vendrá la muerte y tendrá tu rostro
Entrevista en la Cadena Ser
Reseña en Forolibro
En Forolibro han publicado una excelente y muy completa reseña de Vendrá la muerte y tendrá tu rostro
¡No te la pierdas!
¡Nueva Reseña!
Lee la nueva reseña que ha publicado Libros y Literatura sobre Vendrá la muerte y tendrá tu rostro. ¡Les ha gustado!
Hablarte no es cantar ni sollozar, doncella de Cartago. Te quiero no es decir te necesito, no es hablar del amor ni de cerrados éxtasis compartiendo los rosales. Te quiero solamente es admitir que te existo. Que contengo tu ser en esta página nacida de las ruinas de mis labios”
Juan Eduardo Cirlot, Ciclo Bronwyn
“Para ver que todo se ha ido dame tu mudo hueco, ¡amor mío! Nostalgia de academia y cielo triste. ¡Para ver que todo se ha ido!”
Fragmento del poema Nocturno del hueco, en Poeta en Nueva York.
Federico García Lorca, 1929-30.
“No te quieren. Hay gente que no te quiere hablar. Te niega, te ha negado tres veces ya mientras su nuez fabrica gallos que acalla sin cesar para no dudar. Te callan. Hay gente que te hace callar, se giran, te giran, y se van corriendo a por un metro que se les va, se te van. Te cuelgan, te mienten, te olvidan. Hay gente que te cierra los ojos para no pensar. Se duelen, les dueles, y se vendan los ojos y las llagas para seguir sendas por las que tú ya no estás. La palabra les sale fácil: olvídame y la esdrújula es una sílaba de esparto donde a tu alma la cuelgan hasta que el cuello se le quiebra”
Alex Lamico, Esdrújulas y calladas, en Las palabras perdidas

- Aviso Legal
- Política de Privacidad
- Política de cookies
- contacto@joseluistomasporescrito.com
Este sitio web ha sido diseñado por Alex Lamico a partir de la plantilla Author de Elegant Themes, modificada con DIVI.
También se utiliza el Child Theme de Creativolandia.
Gran parte de las fotografías utilizadas en el diseño de este espacio han sido hechas por el autor. Algunas otras, sin embargo, han sido encontradas en la propia web. En el caso de que alguna de estas comprometa algún derecho de autor o de exhibición, rogamos nos lo comuniquen para subsanar de inmediato ese incumplimiento.