Una hoja estrujada en una papelera. Ossip se agacha resoplando hasta alcanzar la papelara bajo su mesa. Está llena de envoltorios de chicle de puromoro, tickets del supermercado, boletos rasgados de juegos de azar y una estampita de la Virgen de la Piedad. No puede...
Ventana. ¿Una ventana es un vacío o un encierro? Era una de las muchas preguntas que Alejandro nunca se había podido contestar. Su vida estaba llena de ventanas. Miles y cientos de ventanas, miles cerradas y cientos abiertas. De pequeño pintaba compulsivamente el...
El cuadro de la vela. Aunque el cuadro de la vela ya está descrito, para Ossip Gregorovius cualquier descripción siempre ha sido el ocultamiento de algo que se nos escapa más allá de ese velo. Un cuadro. ¿Habrá cosa más ridícula que eso?, se preguntaba con cierta...
Trama. A Ossip Gregorovius la palabra “trama” siempre le había resultado curiosa. Era una de esas palabras con doble fondo que nunca significaban lo mismo dos veces seguidas, como una de las muchas hijas de sus siete tías maternas, a las que nunca sabía...
Abandonos. Ossip Gregorovius encontró esto en su libreta sin cuadricular: “Cuando alguien te abandona se produce un destierro especial. Aunque sigas pensando en esa persona por mucho tiempo, la forma de hacerlo ha cambiado. Es como si ya no tuviéramos permiso,...
Haruki Murakami: “Pensé en el tiempo perdido, en las personas que habían muerto, en los que me habían abandonado, en los sentimientos que jamás volverían.” Tokio Blues, página...
En una libreta vieja. Ossip encuentra en una de las últimas páginas de una vieja libreta, emborronada y desgastada, este texto escrito con tinta negra y letra rápida, nerviosa. De esas letras que se escapan por las rendijas para nunca convertirse en huecos: “Que...